On the fourth day of the forum, which runs until November 24, the head of Cuba’s delegation talked with representatives from Dominica, Equatorial Guinea, Mozambique, the Dominican Republic and Syria.
The meetings made it possible to review the progress of Cuba’s agreements and exchanges in education with those countries, which the minister thanked for the support from their governments in rejecting the economic, commercial and financial blockade imposed by the United States for almost six decades.
Speaking at the General Conference, Velazquez reiterated her country’s commitment to international solidarity, multilateral cooperation and the struggle for a better world.
The official told Prensa Latina that Cuba keeps its readiness to share its modest experiences and achievements with the nations that need them.
In this regard, she mentioned areas in which the island has supported Southern countries, including the battle against illiteracy, primary education and special and technical-professional education.
jg/abo/mgt/wmr
UNESCO-CUBA
Cuba estrecha en Unesco vínculos bilaterales en educación
París, 12 nov (Prensa Latina) La ministra de Educación de Cuba, Ena Elsa Velázquez, abordó hoy en esta capital la colaboración bilateral con homólogos y autoridades del sector de varios países, en el contexto de la 41 Conferencia General de la Unesco.
En la cuarta jornada del foro señalado hasta el 24 de noviembre, la jefa de la delegación de la isla dialogó con representantes de Dominica, Guinea Ecuatorial, Mozambique, República Dominicana y Siria.
Los encuentros permitieron pasar revista a la marcha de los acuerdos e intercambios en educación de Cuba con esos países, a los que la ministra agradeció el respaldo de sus gobiernos en el rechazo al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos desde hace casi seis décadas.
Velázquez reiteró al intervenir en la Conferencia General el compromiso de su país con la solidaridad internacional, la cooperación multilateral y la lucha por un mundo mejor posible.
La funcionaria manifestó en declaraciones a Prensa Latina que Cuba mantiene su disposición a compartir con las naciones que lo necesiten sus modestas experiencias y logros.
En ese sentido, mencionó áreas en las cuales la isla ha apoyado a países del Sur, entre estas la batalla contra el analfabetismo, la educación de la primera infancia y la enseñanza especial y técnico-profesional.
mgt/wmr