According to the survey, published Wednesday on the official website of the Italian Stock Exchange, 22 percent of the women interviewed said they had had unwanted physical contact and 53 percent were victims of verbal aggression.
It is pointed out that in 55 percent of the cases the perpetrators of these acts were male or female colleagues, in 19 percent were male or female bosses and in 6.0 percent the aggressors were other managers or superiors of both sexes.
The survey on Labor, Equity and Inclusion conducted by Libellula involved around 4,300 female workers, of whom approximately one out of every two was a victim of such abuse and 58 percent of them acknowledged their inability to react.
In releasing these data, Debora Moretti, founder and president of the foundation, said they “illustrate a disturbing situation in the working environment of Italian companies and should lead to reflection”,
ef/abo/mgt/ort
ITALIA-MUJERES
Discriminación o acoso afecta 55 por ciento de las mujeres en Italia
Roma, 3 ago (Prensa Latina) El 55 por ciento de las mujeres italianas experimentó discriminación o acoso en sus trabajos, reveló una encuesta de la Fundación Libellula, publicada hoy.
De acuerdo con ese estudio, divulgado este miércoles en la página oficial de la Bolsa de Italia, el 22 por ciento de las entrevistadas dijo haber tenido contactos físicos no deseados y el 53 por ciento fue víctima de agresiones verbales.
Se señala que en 55 por ciento de los casos los responsables de esos actos fueron compañeros o compañeras de trabajo, en 19 por ciento se trató de jefes y jefas y en 6,0 por ciento los agresores fueron otros directivos o superiores de ambos sexos.
El sondeo sobre Trabajo, Equidad e Inclusión realizado por Libellula involucró a unas cuatro mil 300 trabajadoras, de las cuales aproximadamente una de cada dos fue víctima de esos abusos y el 58 por ciento de estas reconoció su incapacidad para reaccionar.
Debora Moretti, fundadora y presidenta de esa fundación, manifestó al dar a conocer esos datos que los mismos “fotografían una situación inquietante dentro del entorno laboral de las empresas italianas y deben imponer una reflexión”,
mgt/ort