Cuba intends to strengthen work in the areas of competence of this organization: education, culture for sustainable development, science, technology and innovation, and place them at the center of the Group’s debates, she said in Havana.
Speaking at the ceremony of the handover from El Salvador to Palestine of the presidency of the Unesco chapter of the G-77 plus China, the diplomat mentioned concrete actions carried out or planned by the island in the exercise, during 2023, of the leadership of the multilateral mechanism composed of 134 of the 193 member states of the United Nations.
In this regard, she highlighted the meeting of Ministers of Education organized last month in Havana.
According to Esquivel, as part of this priority, Cuba will host from May 3 to 5 a forum of culture ministers of the G-77 plus China, a meeting that will address collaboration in sectors such as creative industries and heritage.
The Cuban ambassador also highlighted the summit of heads of State and government scheduled for September, devoted to science and technology.
In her remarks, she recalled this year the General Conference of Unesco will be in session. We propose to follow the tradition of acting and renewing commitments through the mechanisms of coordination, including this Group of 77 plus China, she said.
Esquivel acknowledged the work of El Salvador in its capacity as president of the UNESCO chapter of the G-77 and wished success to Palestine, which assumed that role today.
For their part, the Palestinian ambassador, Mounir Anastas, and the Salvadoran ambassador, Lorena Sol de Pool, highlighted the work of the island in its young management of the Group, which brings together two thirds of the UN member states and covers 80% of the world’s population.
ef/arm/mem/wmr
Cuba ratifica impulso a educación, ciencia y cultura desde el G-77
París, 23 mar (Prensa Latina) La embajadora de Cuba ante la Unesco, Yahima Esquivel, subrayó hoy la voluntad de su país de impulsar la cooperación en educación, ciencia y cultura durante su presidencia pro témpore del Grupo de los 77 más China.
Cuba tiene el propósito de reforzar la labor en los ámbitos de competencia de esta organización: la educación, la cultura para el desarrollo sostenible, la ciencia, la tecnología y la innovación, y colocarlos en el centro de los debates del Grupo, afirmó en esta capital.
Al intervenir en la ceremonia de traspaso de El Salvador a Palestina de la presidencia del capítulo Unesco del G-77 más China, la diplomática mencionó acciones concretas realizadas o previstas por la isla en el ejercicio, durante el 2023, del liderazgo del mecanismo multilateral integrado por 134 de los 193 Estados miembros de las Naciones Unidas.
Al respecto, destacó la reunión de ministros de Educación organizada el mes pasado en La Habana.
De acuerdo con Esquivel, como parte de esta prioridad, Cuba acogerá del 3 al 5 de mayo un foro de ministros de Cultura del G-77 más China, encuentro que permitirá abordar la colaboración en sectores como las industrias creativas y el patrimonio.
La embajadora de la nación antillana también destacó la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno prevista en septiembre, consagrada a la ciencia y la tecnología.
En sus palabras, recordó que este año sesionará la Conferencia General de la Unesco.
Proponemos en este camino hacia la Conferencia seguir la tradición de actuar y renovar los compromisos desde los mecanismos de concertación, entre ellos este Grupo de los 77 más China, expuso.
Esquivel reconoció la labor de El Salvador en su condición de presidente del capítulo Unesco del G-77 y deseó éxitos a Palestina, que asumió hoy esa función.
Por su parte, los embajadores palestino, Mounir Anastas, y salvadoreña, Lorena Sol de Pool, resaltaron el trabajo de la isla en su joven gestión del Grupo que aglutina a dos tercios de los Estados miembros de la ONU y abarca el 80 por ciento de la población mundial. mem/wmr