The political forces -13 of the Great Patriotic Pole (GPPsb) and the rest of the motley opposition- went to the CNE to officialize the place to occupy in the document that will govern the suffrages to elect the governors, the state Legislative Councils and the deputies to the National Assembly (Parliament).
The ballot is headed in the upper left part of its first two rows by the components of the Gppsb, which was evaluated as a sample of the “solid unity of the compatriots” by the representative of the United Socialist Party of Venezuela before the CNE, José Villarroel.
He indicated that the 13 parties comprising the pro-government political bloc “lined up at the top of the first two rows, with presence in the 24 states, including Guayana Esequiba, where for the first time a Governor, a Legislative Council and representation in the Parliament will be elected”.
ef/jav/mem/jcd
Caracas, 16 abr (Prensa Latina) Un total de 36 partidos políticos de Venezuela intervendrán en los comicios regionales del 25 mayo, los cuales definieron ya su posición en el tarjetón electoral elaborado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), trascendió hoy aquí.
Cuerpo : Las fuerzas políticas -13 del Gran Polo Patriótico (Gppsb) y el resto de la variopinta oposición- acudieron al CNE para oficializar el lugar a ocupar en el documento que regirá los sufragios para elegir los gobernadores, los Consejos Legislativos estaduales y los diputados a la Asamblea Nacional (Parlamento).
El tarjetón lo encabeza en la parte superior izquierda de sus dos primeras filas los componentes que integran el Gppsb, lo cual fue evaluado como muestra de la “sólida unidad de los compatriotas” por el representante del Partido Socialista Unido de Venezuela ante el CNE, José Villarroel.
Indicó que los 13 partidos que conforman en bloque político oficialista se “alinearon en la parte superior de las dos primeras filas, con presencia en los 24 estados, incluida la Guayana Esequiba, donde serán electos por primera vez un gobernador, un Consejo Legislativo y tendrá representación en el Parlamento”.