Piskarev, who heads the State Duma Commission on Investigation of Foreign Interference in Russia’s Internal Affairs, said such actions took place on the eve of Victory Day using foreign agents.
The lawmaker also denounced that the commission recorded “cases of desecration of war graves and memorials in 15 European countries, a ban on the performance of Soviet songs and marches of the war years, and the wearing of uniforms, flags, and banners of the USSR.
He stated that the commission records that year after year the same Western countries, “which are in the vanguard of Russophobia (the United Kingdom, Germany, France, and the Baltic countries), finance and use foreign agents.
He noted that this process has also been evident this year. In particular, those who headed the campaign urged to launch missiles on Russian territory and organized fundraising events for the Ukrainian Armed Forces on May 9.
jrr/iff/rgh/gfa
RUSIA-OTAN
Países de la OTAN lanzaron campaña contra Rusia antes del 9 de mayo
Moscú, 11 may (Prensa Latina) Las naciones de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) lanzaron una masiva campaña antirrusa antes y durante la celebración del 80 aniversario del Día de la Victoria, afirmó hoy el legislador Vasili Piskariov.
El diputado, que encabeza la Comisión de la Duma Estatal para la Investigación de la Injerencia Extranjera en los Asuntos Internos de Rusia observó que dichas acciones tuvieron lugar desde jornadas antes del Día de la Victoria a través de agentes extranjeros.
Piskariov también denunció que la comisión registró “casos de profanación de lugares de enterramiento y monumentos militares en 15 países europeos, la prohibición de interpretar canciones y marchas soviéticas de los años de guerra así como el uso de uniformes y banderas y estandartes de la URSS.
Según el diputado, la comisión registró que año tras año los mismos países occidentales, “que están en la vanguardia de la rusofobia (Reino Unido, Alemania, Francia, los países bálticos), financian y utilizan agentes extranjeros.
Este proceso también se ha puesto de manifiesto este año. En particular, quienes encabezaron la campaña instaron a lanzar misiles contra territorio ruso y organizaron eventos de recaudación de fondos para las Fuerzas Armadas de Ucrania el 9 de mayo, señaló.
rgh/gfa