According to the general secretary of the Sindicato Único Nacional de los Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs), Saúl Méndez, the workers will demand the release of one of the leaders of the union, Jaime Caballero, imprisoned and tried for alleged money laundering, in the midst of a rigged political trial and persecution of leaders.
Since April 23, teachers’s call for strike, several organizations have been demanding the Government to repeal the law which allows the theft of the resources of the CSS and privatizes its services, although the Executive insists on its benefits, while police repression of protests throughout the isthmus increases.
Members of the National Nurses Association of Panama (ANEP) also announced that they would go on a staggered strike.
Ten days ago, the health professionals led the so-called White March which concluded with a demonstration in the Casco Antiguo, in the vicinity of the Palacio de las Garzas (seat of the Executive), in rejection of Law 462 of the Social Security Fund (CSS).
jrr/jav/mem/ga
Ciudad de Panamá, 19 may (Prensa Latina) Obreros de la construcción de Panamá decidirán hoy en Asamblea General nuevas acciones de una huelga indefinida contra la Ley 462 de la Caja de Seguro Social( CSS), mientras se unen nuevos sectores.
Cuerpo : De acuerdo con el secretario general del Sindicato Único Nacional de los Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs), Saúl Méndez, los obreros exigirán la liberación de uno de los líderes del gremio, Jaime Caballero, apresado y enjuiciado por presunto lavado de capitales, en medio de un amañado juicio político y persecución de dirigentes.
Desde el pasado 23 de abril, convocada por los docentes, varias organizaciones forman parte de esa medida de presión y exigen al Gobierno derogue la norma que permite el robo de los recursos de la CSS y privatiza sus servicios, aunque el Ejecutivo insista en sus beneficios, mientras aumenta la represión policial de las protestas en todo el istmo.
En la jornada integrantes de la Asociación Nacional de Enfermeras de Panamá(ANEP) anunciaron también que irían a un paro escalonado.
Las profesionales de la salud protagonizaron hace 10 días la llamada Marcha Blanca que concluyó con una manifestación en el Casco Antiguo, en las inmediaciones del Palacio de las Garzas (sede del Ejecutivo), en rechazo a la iniciativa.