The director of Training of the National System for the Prevention, Mitigation and Attention to Disasters (Sinapred), Norman Mora, said in a local television program that more than two million people are expected to participate.
The official explained that during the exercise they will put into practice family and community response plans for accidents that could occur at any time and endanger people’s lives.
“We have at any moment the possibility that situations such as fires or floods could occur during this rainy season we are facing, so we have to be prepared,” he said.
He added that at a national level some eight thousand brigades were prepared with almost 62 thousand volunteer brigadistas in first aid, fire fighting and evacuation.
“We have more than five thousand scenarios, and in them the dynamics are mainly oriented to the winter plan. We have linked our Safe Winter Plan 2025 to our second national exercise,” he said.
According to Mora, the dynamics are oriented to evacuation in the event of heavy rains, floods and landslides, with priority for more than 1,860 critical areas throughout the country.
abo/arm/mem/ybv
Nicaragua realizará ejercicio nacional de protección de la vida
Managua, 26 jun (Prensa Latina) Nicaragua realizará hoy el segundo ejercicio nacional de protección de la vida, cuyo objetivo es poner a prueba las capacidades de respuesta de las instituciones y la población ante cualquier situación de riesgo.
El director de Capacitación del Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred), Norman Mora, precisó en un programa de la televisión local que se espera la participación de más de dos millones de personas.
Explicó el funcionario que durante el ejercicio pondrán en práctica los planes familiares y comunitarios de respuesta con accidentes que pudieran ocurrir en cualquier momento y poner en peligro la vida de las personas.
“Tenemos en cualquier momento la posibilidad de que puedan ocurrir situaciones como incendios, como inundaciones en esta temporada de lluvia que estamos enfrentando, entonces tenemos que estar preparados”, puntualizó.
Añadió que a nivel nacional se prepararon unas ocho mil brigadas con casi 62 mil brigadistas voluntarios en primeros auxilios, lucha contra incendios y evacuación.
“Nosotros tenemos más de cinco mil escenarios, y en ellos las dinámicas están orientadas, principalmente, al plan invierno. Hemos concatenado nuestro Plan Invierno Seguro 2025, a nuestro segundo ejercicio nacional”, destacó. De acuerdo con Mora, las dinámicas están orientadas a la evacuación ante intensas lluvias, inundaciones y deslizamiento de tierra, con prioridad para más de mil 860 áreas críticas en todo el país.
mem/ybv